HABLAR
Dirección: Joaquín Oristrell Reparto: Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Sergio Peris-Mencheta,Estefanía de los Santos, Antonio de la Torre, Mercedes Sampietro,Carmen Balagué, Secun de la Rosa, Melanie Olivares y Álex García Nacionalidades: España Año: 2014 Fecha de estreno: 12-06-2015 Duración: 79 min. Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Joaquín Oristrell Fotografía: Teo Delgado Distribuidora: Splendor Films
Sinopsis:
Conjunto de 20 historias, que giran en torno a la palabra, a la comunicación, y que se entrecruzan en trayecto de 400 metros: desde la madrileña plaza de Lavapiés hasta la Sala Mirador. Hablar es un viaje entre el teatro y el cine, rodada en un plano único y en continuidad de 80 minutos y medio kilómetro de recorrido, en el popular barrio de Lavapiés de Madrid. Los personajes hablan, discuten, ríen, lloran, amenazan, susurran, gritan, roban, se citan, se enfadan, se abrazan, proponiendo al espectador una reflexión sobre el inmenso poder de la palabra.
Crítica de Beatriz Martínez para la revista “Fotogramas”:
La película de inauguración del Festival de Málaga es una propuesta insólita por parte de un director, Joaquín Oristrell, que ya había abordado en anteriores trabajos las relaciones que se establecen entre el teatro y el cine.
En esta ocasión, utiliza un único plano de continuidad donde aparecen un conjunto de seres que se convierten en reflejo de la sociedad actual en la que vivimos, víctimas de la crisis económica y de valores. El paro, la incomunicación, el maltrato, la lucha de clases, el desconcierto frente a una realidad inhóspita….
‘Hablar’ es además una apuesta formal valiente en la que palpita la improvisación y que contiene un aire genuino de inmediatez y de urgencia. Como si se tratara de un documento de guerrilla a pie de calle que intenta reflejar los conflictos cotidianos de un puñado de personas anónimas que buscan resituar su lugar en el mundo. Pasajes recitados como si se trataran de textos escénicos (en ocasiones un tanto forzados) con una potente carga de reivindicación social y política se unen a fragmentos más frescos incrustados dentro del género de la comedia.
Y dentro de ese mecanismo, destaca la presencia de un estupendo elenco de generosos actores que consiguen llenar de verdad la película.